Si estás buscando un lugar para escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, Villa de Leyva es una excelente opción. Este hermoso pueblo colonial es conocido por su arquitectura histórica, sus amplias plazas y sus paisajes naturales únicos. En este artículo, te presentamos una guía con las mejores cosas para hacer en Villa de Leyva.
Descubre la arquitectura colonial
Villa de Leyva es uno de los pueblos coloniales mejor conservadas de Colombia. Pasear por sus calles es una experiencia única, donde te transportarás en el tiempo y podrás apreciar la arquitectura y las construcciones de la época. Algunos de los lugares más destacados para visitar son:
- La Plaza Mayor: la plaza principal de Villa de Leyva es una de las más grandes de América Latina. En ella encontrarás casas coloniales como la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el Palacio de la Gobernación.
- Casa Museo Antonio Nariño: esta casa del siglo XVII fue el hogar del prócer colombiano Antonio Nariño, quien participó en la independencia de Colombia. Hoy en día es un museo que conserva la memoria y los objetos personales de Nariño.
- Casa Terracota: esta curiosa construcción es una casa de arcilla de estilo Gaudí. Fue diseñada y construida por el arquitecto Octavio Mendoza como una obra de arte habitable.
Relájate y disfruta
Villa de Leyva es un lugar ideal para desconectarte del estrés y la rutina de la ciudad. Algunas de las actividades para relajarte son:
- Las piscinas termales: en las afueras de Villa de Leyva se encuentran varios balnearios y centros termales, donde puedes disfrutar de las aguas termales y relajarte en un ambiente natural.
- Alquila una cuatrimoto o un buggie: Si estás buscando una aventura emocionante en Villa de Leyva, no puedes dejar de disfrutar de un recorrido en cuatrimoto o buggie. Este hermoso pueblo cuenta con una zona semidesértica por la zona de los Pozos Azules, ideal para practicar este tipo de actividad.
Disfruta de la naturaleza
Villa de Leyva es también un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y hacer actividades al aire libre. Algunos de los lugares para visitar son:
- Los pozos azules: esta es una de las atracciones más populares de Villa de Leyva. Se encuentra en medio de un hermoso paisaje natural que gracias al contraste del desierto y el color del agua azul turquesa de los pozos es perfecto para tomar unas fotos increíbles.
- El Santuario de Flora y Fauna Iguaque: este parque nacional es un tesoro natural de Colombia. Ofrece varias rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes increíbles y a la cima de la montaña Iguaque, uno de los puntos más altos de la región.
- Caminata al mirador del santo: disfruta de una caminata por la naturaleza hasta el mirador del santo donde vas a poder apreciar la belleza de Villa de Leyva desde otra perspectiva.
Degusta la gastronomía local
La gastronomía de Villa de Leyva es una fusión de los sabores tradicionales de Colombia con los de la cocina internacional. Algunos de los platos y bebidas típicas que no puedes dejar de probar son:
- El ajiaco santafereño: una sopa típica de la región andina colombiana, preparada con diferentes tipos de papas, pollo, maíz y alcaparras.
- La chicha: una bebida fermentada a base de maíz, que se consume en toda Colombia.
- Los besitos de novia: un dulce típico hechos a base de mezclas de harina y leche.
Participa en las festividades
Villa de Leyva es un pueblo que se caracteriza por sus festividades tradicionales. Si tienes la oportunidad de visitarla durante alguna de ellas, no te la pierdas. Algunas de las festividades más destacadas son:
- El Festival de la Cometa: se celebra en agosto y es una de las festividades más coloridas de Villa de Leyva. Durante este festival, se lanzan cometas gigantes desde la Plaza Mayor y se realizan competencias de cometas.
- La Semana Santa: durante esta semana, Villa de Leyva se llena de procesiones y actividades religiosas. Es una ocasión para conocer las tradiciones católicas de Colombia y disfrutar del ambiente festivo.
- El festival de luces: es uno de los eventos más destacados de la temporada decembrina en Colombia. Durante tres días, la ciudad se ilumina con el mejor show de juegos pirotécnicos del país.
Conoce la historia
Villa de Leyva es un pueblo con mucha historia y cultura. Algunos de los lugares para aprender más sobre ella son:
- El Museo Paleontológico: Villa de Leyva es una zona rica en fósiles y restos prehistóricos. En este museo se pueden apreciar algunos de los hallazgos más importantes de la región.
- El Convento del Santo Ecce Homo: este convento es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura religiosa de Colombia. Fue construido en el siglo XVII y cuenta con un museo de arte sacro.
Conclusión
Villa de Leyva es un lugar maravilloso para visitar en Colombia. Su arquitectura colonial, sus paisajes naturales, su gastronomía y sus festividades hacen que sea un destino perfecto para desconectar y disfrutar de la cultura y la historia del país. Te invitamos a que visites Villa de Leyva y descubras por ti mismo todas las cosas increíbles que esta ciudad tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a Villa de Leyva desde Bogotá?
Puedes tomar un bus desde la terminal de transporte de Bogotá o rentar un carro y manejar por la autopista Norte.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Villa de Leyva?
Depende de tus intereses y de las actividades que quieras hacer. En general, se recomienda dedicar al menos dos días para conocer lo más importante de este pueblito y sus alrededores.
ENVIAME INFORMACION PARA IR EL AÑO ENTRANTE!!